Alternativas

En la entrada anterior he comentado los problemas que tuve ayer por un tema de drivers... Hace tiempo, uno de los primeros cambios a Linux desde Windows fue motivado, precisamente, por un problema de drivers. Entonces instalé una Suse que un compañero de trabajo me dejó. Todo funcionaba perfectamente, pero por un problema de licencias -otro gran problema muy relacionado con el de los drivers-, no se incluía soporte para reproducir mp3, por ejemplo... Y ese fue uno de los grandes stoppers que hicieron que volviera al redil.

Aunque no fue porque no intentara quedarme con linux. A ratos libres, en el trabajo, me conectaba a internet e investigaba el problema. Parece que podía descargar el código fuente del reproductor y compilarlo con soporte para mp3. O descargar algunos paquetes ya precompilados por otros e instalarlos... Pero entonces topé con otro problema: el infierno de las dependencias. Teniendo en cuenta que me conectaba a mediodía, durante la hora que tenía para comer, a internet y que debía descargar los paquetes a través de una línea de un modem, para después llevarlos a casa y realizar pruebas con notas tomadas en papel sobre las instrucciones, os podéis hacer una idea del tiempo que invertí en intentar solucionar problemas...

Esta vez, con internet en casa y portátiles de backup y demás artillería tecnológica, el problema no ha sido tan duro, aunque sí igual de molesto.

Como alternativas, he considerado volver a Windows, ahora que el Windows 7 parece que soluciona(rá) todos los fallos de Vista... Pero es que ya sufrí Vista antes de cambiar a Linux, y no sé si volver sería una buena idea.

La alternativa a la alternativa, en mi caso, es el sistema de Apple. Más de una vez he valorado la posibilidad de comprar un Mac, pero el precio sigue siendo un factor limitante... Sin embargo, de casualidad, descubrí que alguien se ha entretenido en modificar un Leopard para que funcione sobre algunos equipos basados en Intel.

Descargué una versión anterior y la instalación falló sobre una máquina virtual, cosa que era, hasta cierto punto, lógica. Ahora, con la necesidad de reinstalar el portátil, he vuelto a pensar en probar esta opción...

Ya he vuelto a instalar Ubuntu, pero igual hago una imagen del disco y pruebo qué tal funciona Leopard en mi HP.

¿Sabéis porqué no lo he probado todavía? Me da miedo tener problemas con los drivers ;)

Comentarios